¿Necesitas ayuda? contacto@liveworkingeditorial.com

Últimas publicaciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Etiquetas: administración responsable | auditoría gubernamental | comercio exterior Ecuador | desarrollo sostenible | economía circular | educación superior Ecuador | empresas ecuatorianas | empresas importadoras exportadoras | estudiantes de comercio exterior | ética empresarial | ética y rentabilidad | gestión ética en los negocios | gobernanza empresarial | investigación universitaria | liderazgo ético | Objetivo 4 ODS | Responsabilidad social empresarial | sostenibilidad corporativa | transformación digital y ética | Universidad de Guayaquil

Ética Empresarial, Comercio, Administración y Responsabilidad Social – Tomo 1

Escrito por: Colectivo de autores
Fecha de publicación: 01/06/2025
Año de publicación: 2025
Editorial: Livingworking Editorial
Número de páginas: 360
ISBN: 978-9942-580-25-2
DOI: 10.63792/978-9942-580-25-2
Formato: PDF
País: Ecuador
Idioma: Español

Otras Imágenes referentes

Descripción de la obra

En el Ecuador, el comercio exterior se ha consolidado como uno de los motores clave para el desarrollo económico y la inserción del país en los mercados globales. Este capítulo examina el papel de las empresas operadoras de comercio exterior, fundamentales para facilitar el movimiento de bienes, servicios y capitales más allá de las fronteras nacionales. Estas empresas, entre las que destacan nombres como Yilport Terminal Portuario de Guayaquil, Maersk Ecuador, Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), y operadores logísticos como DHL y Transoceanica Cía. Ltda., actúan como puentes entre la producción nacional y el consumo internacional. El análisis no solo se enfoca en su funcionamiento logístico y aduanero, sino también en su impacto social y económico, incluyendo la generación de d, la modernización de infraestructura, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y su influencia en el desarrollo de zonas portuarias y
fronterizas. Además, se exploran los desafíos que enfrentan en cuanto a normativas, sostenibilidad, y adaptación tecnológica. Este libro ofrece a los estudiantes una visión integral de cómo estas empresas no solo contribuyen a las cifras macroeconómicas, sino también a la transformación social del país, promoviendo oportunidades y conectando al Ecuador con el mundo.

Palabras Clave: Impacto social económico, desarrollo portuario, logística internacional, sociedad.