Add to Wishlist
-51%

Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria del Mercado de Caraguay

$9,99

Los autores de la presente obra de investigación que nos desempeñamos como docentes de la Universidad de Guayaquil, conscientes de la importancia de evidenciar resultados con valor agregado para todos los actores económicos que conforman la sociedad, sean estos organismos públicos, empresas privadas, instituciones de educación, y ciudadanía en general, hemos realizado una investigación exploratoria y documental directamente enfocada al mercado de alimentos Caraguay de la ciudad de Guayaquil, ante la connotación estratégica de este ecosistema emprendedor y comercial que constituye un eje vital para el desarrollo local.

Usually dispatched in 2 to 3 days
Usually dispatched in 2 to 3 days

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Guido Homero Poveda Burgos
Janet del Consuelo Bonilla Freire
Fernando Enrique Ponce Orellana
Erika Sonia Quiñonez Alvarado
Jorge Luis Chabusa Vargas
Katia del Rocío Ruiz Molina
Simón Bolívar Parrales Escalante
Zoila Nelly Franco Castañeda
Enith Rosamelia López Franco
Timmy Abraham García Carpio
Clarkent Rubén Mackay Castro
Carla Alexandra Andrade Arteaga
Víctor Hugo Briones Kusactay
Luis Roberto Asencio Cristóbal
Humberto Pedro Segarra Jaime
Gabriel de Jesús Neira Vera
Vicente Bernabé Salazar Soledispa

Quick Comparison

SettingsResponsabilidad Social y Seguridad Alimentaria del Mercado de Caraguay removeUsuarios de Transporte Público removeTraslape sistémico de habilidades investigativas removeLa enseñanza del emprendimiento removeDIAGNÓSTICO TURÍSTICO DE NOBOL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS removeLA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR remove
NameResponsabilidad Social y Seguridad Alimentaria del Mercado de Caraguay removeUsuarios de Transporte Público removeTraslape sistémico de habilidades investigativas removeLa enseñanza del emprendimiento removeDIAGNÓSTICO TURÍSTICO DE NOBOL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS removeLA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR remove
Image
SKU
Rating
Price $9,99
Stock
Availability
Add to cart

Añadir al carritoView cart

Descargue GratisView cart

Descarga gratisView cart

Descargue GratisView cart

Descargue GratisView cart

Descargue GratisView cart

DescriptionDOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Guido Homero Poveda Burgos Janet del Consuelo Bonilla Freire Fernando Enrique Ponce Orellana Erika Sonia Quiñonez Alvarado Jorge Luis Chabusa Vargas Katia del Rocío Ruiz Molina Simón Bolívar Parrales Escalante Zoila Nelly Franco Castañeda Enith Rosamelia López Franco Timmy Abraham García Carpio Clarkent Rubén Mackay Castro Carla Alexandra Andrade Arteaga Víctor Hugo Briones Kusactay Luis Roberto Asencio Cristóbal Humberto Pedro Segarra Jaime Gabriel de Jesús Neira Vera Vicente Bernabé Salazar SoledispaEn una era de rápida urbanización, el transporte público juega un papel clave en la gestión del equilibrio entre la creciente demanda de movilidad y el impacto ambiental del transporte masivo. Sin embargo, para garantizar que el transporte público (TP) sea una opción viable para muchos viajeros, existe una necesidad constante de estimular su uso. En particular, los coches siguen siendo el medio de transporte más utilizado y valorado por su comodidad, propiedad y controlabilidad. Por tanto, identificar y superar las barreras del uso del transporte son prioridades clave de muchos proveedores de transporte público.El libro es un manual enriquecedor y suscitará en   la docencia universitaria ardorosos debates entre las visiones que siguen sosteniendo  la repetición, la reproducción  de información como enseñanza y los que creemos, fervorosamente, en el nuevo paradigma de la educabilidad, sustentado  en un proceso docente en el cual los estudiantes generan aprendizajes a  través de un mediador cultural-pedagógico que orienta las significaciones de sus procesos del saber de sus objetos de estudio, dando  preeminencia a los aspectos atinentes a la emocionalidad, en el acontecer formativo, investigativo, educativo que se va construyendo en el devenir asistido, primero; luego,  autónomo.En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender. Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008. Arq. María Mercedes Zeballos Gando, MsC Correo: mzeballos@tes.edu.ec Orcid: 0000-0003-0068-9031 1Lcda. Ana Luisa López Brunett, Mpc Correo: alopez@tes.edu.ec / anlopezbr@uide.edu.ec Orcid: 0000-0001-7040-3807El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
ContentLos autores de la presente obra de investigación que nos desempeñamos como docentes de la Universidad de Guayaquil, conscientes de la importancia de evidenciar resultados con valor agregado para todos los actores económicos que conforman la sociedad, sean estos organismos públicos, empresas privadas, instituciones de educación, y ciudadanía en general, hemos realizado una investigación exploratoria y documental directamente enfocada al mercado de alimentos Caraguay de la ciudad de Guayaquil, ante la connotación estratégica de este ecosistema emprendedor y comercial que constituye un eje vital para el desarrollo local.Docentes UniversitariosDOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender.Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008.COLECTIVO DE AUTORES Docentes de la Universidad de Guayaquil
Weight
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    ×