PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: Guía para su desarrollo
Autores:
MAE. Ing. Paul Santiago Freire Sierra
paul.freires@ug.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-9785-1359
Mae. Ing. Virginia de Jesús Zambrano Zambrano
virginia.zambranoz@ug.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-4051-0972
MSc. Ing. Karla Alexandra Ibarra Peña
karla.ibarrap@ug.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-3945-2085
Mg. Nathaly Alexandra Fuentes Torres
alexandra.fuentest@ug.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-3373-5145
MSc. Galo Raúl Carchi Andía
galo.carchia@ug.edu.ec
https://orcid.org/0009-0004-6733-0554
El emprendimiento es una de las fuerzas más transformadoras del mundo actual. Más que un simple acto de iniciar un negocio, el emprendimiento representa un espíritu creativo, la capacidad de identificar oportunidades y el valor para transformar ideas en realidades. En un contexto globalizado y altamente competitivo, la habilidad para emprender se ha convertido en una de las competencias más demandadas y necesarias, no solo para crear riqueza, sino también para generar impacto social y personal.
Esta Guía para desarrollar el emprendimiento tiene como objetivo principal servir como un recurso práctico y accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento, ya sea como principiantes o como emprendedores experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades. A través de un enfoque estructurado, dinámico y enriquecido con casos prácticos, esta guía aborda los aspectos esenciales del proceso emprendedor: desde la identificación de una idea de negocio hasta la implementación de estrategias para su sostenibilidad y crecimiento.