¿Necesitas ayuda? contacto@liveworkingeditorial.com

Últimas publicaciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Etiquetas: Administración de empresas | Aprendizaje | comercio exterior | comercio internacional sostenible | Ecuador | empresa | gestión | negocio | Responsabilidad social empresarial

Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5

Escrito por:
Colectivo de autores
Fecha de publicación: 04/09/2024
Año de publicación: 2024
Editorial: Livingworking Editorial
Número de páginas: 113
ISBN: 978-9942-48-459-8
DOI:
Formato: PDF
País: Ecuador
Idioma: Español

Otras Imágenes referentes

Descripción de la obra

La inteligencia artificial ha generado un cambio notable durante las últimas dos décadas, demostrando la capacidad que tiene para transformar diversos sectores y 3 áreas de la sociedad, ya que se ha convertido en una de las herramientas más populares y más usadas dentro del mundo empresarial.
La Inteligencia Artificial fue profundizada a partir de los 90 donde no solo se estableció como la capacidad de imitar el raciocinio humano, sino emular la mente humana, funcionar y responder como tal, lo que conlleva evolucionar y alcanzar un conocimiento superior al que fue concebido, y en los años de 1997 saltando a los laboratorios y entornos académicos haciéndose parte de la cultura popular. Sin embargo, aquí en Ecuador se adoptó la Inteligencia Artificial con más intensidad desde el 2020, ya que la pandemia de Covid-19 ha impulsado sinergias en el desarrollo de la IA en el país para resolver problemas situados, del cual vamos a hablar en este informe, la inteligencia artificial ha logrado varios cambios abriendo nuevos horizontes y globalizándolo al mismo, por esta razón se puede confirmar que la IA ha sido un catalizador importante dentro del contexto del comercio, además de todas las industrias y la exportación la cual ha permitido abrir puertas de transacciones internacionales siendo un paso fundamental hacia el progreso del país en el ámbito social y sobre todo en el económico.