DIAGNÓSTICO TURÍSTICO DE NOBOL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS
Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008.
Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008.
Arq. María Mercedes Zeballos Gando, MsC
Correo: mzeballos@tes.edu.ec
Orcid: 0000-0003-0068-9031
1Lcda. Ana Luisa López Brunett, Mpc
Correo: alopez@tes.edu.ec / anlopezbr@uide.edu.ec
Orcid: 0000-0001-7040-3807
Purchase now to read the book online.
Descargue GratisQuick Comparison
Settings | DIAGNÓSTICO TURÍSTICO DE NOBOL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS remove | Educación y Sistemas Educativos Perspectiva, visión y propuesta del siglo 21 remove | Destrezas De La Enseñanza: La Comunicación En La Educación remove | Autorregulación del docente escolar remove | 50 Principios Ministeriales remove | Usuarios de Transporte Público remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | DIAGNÓSTICO TURÍSTICO DE NOBOL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS remove | Educación y Sistemas Educativos Perspectiva, visión y propuesta del siglo 21 remove | Destrezas De La Enseñanza: La Comunicación En La Educación remove | Autorregulación del docente escolar remove | 50 Principios Ministeriales remove | Usuarios de Transporte Público remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | ||||||
Rating | ||||||
Price | $5,00 | |||||
Stock | ||||||
Availability | ||||||
Add to cart | ||||||
Description | Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008. Arq. María Mercedes Zeballos Gando, MsC Correo: mzeballos@tes.edu.ec Orcid: 0000-0003-0068-9031 1Lcda. Ana Luisa López Brunett, Mpc Correo: alopez@tes.edu.ec / anlopezbr@uide.edu.ec Orcid: 0000-0001-7040-3807 | Esta es una de las tres obras, labradas en las aulas del Programa del Doctorado en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, organizado por la Universidad Nacional del Rosario de Argentina. En la misma ciudad sede, se congregaron 21 profesionales de la docencia para su superación académica desde el mes de febrero del 2017. El primer seminario fue el de NUEVAS POLITÍCAS EDUCATIVAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Mas allá del seminario y su dinámica de participación y de dinámica intervención, el DR. JORGE EDUARDO NORO propuso como condición de acreditación del mismo un trabajo académico con el formato de un artículo propio de la producción universitaria. Y del intercambio surgió la idea de construir solidariamente con todas las producciones una obra conjunta que pusieran en el escenario intelectual diversas ideas y formulara propuestas sobre cada uno de los temas que se había desarrollado en el seminario doctoral. La idea era dar a conocer la realidad de la educación superior, la escuela, los sistemas educativos y la educación con el valioso aportes de colegas y profesionales colombianos y ecuatorianos. La perspectiva con la que se mira la educación no puede ir más allá de la que se permite en los campos de acción, es en las aulas donde se dan experiencias tanto del docente como del estudiante y es ahí mismo donde están evolucionando los nuevos conceptos y cambios de paradigmas, esto se observa en cada uno de los capítulos de los tres tomos en mención, es por ello por lo que recomendamos que la obra sea leída conociéndose el ímpetu que tienen los autores en destacar sus investigaciones en cuanto se pueda entender que existe un avance pero que debe ser sostenible por la perfección de los actores educandos. | La comunicación empresarial (empresas educativas), como término más amplio, se concentra en cómo los maestros pueden comunicarse mejor con los directivos y con los compañeros, sin importar cuál es el tema (limpieza, instalaciones, servicios, capacitaciones, etc.), se identifican dos enfoques generales para la comunicación asertiva como la retórica y relacional. El enfoque retórico retrata a los maestros como agentes de influencia de las instituciones de educación superior, por ser personas que participan en una forma de persuasión unidireccional. El enfoque relacional proviene principalmente de la comunicación interpersonal y examina cómo los maestros interactúan, comparten conocimientos y desarrollan relaciones con su entorno, pero para esta investigación no se considera a los estudiantes, sino a la gestión educativa o administrativa de la unidad académica. |
| Este es un manual que se puede usar por los aspirantes al ministerio, líderes, obreros, pastores y ministros del evangelio. Se ha hecho lo más simplificado posible para ser comprendido por todo lector con el fin de edificar a los siervos de Dios, y a todos los que están con la tarea grandiosa de anunciar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo como ministros de su palabra. Se llama 50 principios ministeriales porque se adjunta pautas, advertencias, reglas, llaves, tips, debido a que se anhela que sirva como ejemplo la experiencia y errores que se pueda haber cometido durante la labor ministerial y se tome como enseñanza para que otro no caiga en el mismo error. | En una era de rápida urbanización, el transporte público juega un papel clave en la gestión del equilibrio entre la creciente demanda de movilidad y el impacto ambiental del transporte masivo. Sin embargo, para garantizar que el transporte público (TP) sea una opción viable para muchos viajeros, existe una necesidad constante de estimular su uso. En particular, los coches siguen siendo el medio de transporte más utilizado y valorado por su comodidad, propiedad y controlabilidad. Por tanto, identificar y superar las barreras del uso del transporte son prioridades clave de muchos proveedores de transporte público. |
Content | Nobol es ícono del turismo religioso nacional ya que se encuentran ubicados los restos de la única Santa Ecuatoriana Narcisa de Jesús, que por ser nativa de este cantón es adorada por toda las personas de esta comunidad, de hecho el desarrollo económico y turístico de este cantón gira entorno a la Fe de sus visitantes, este sector suele pertenecer a estancias cortas, de uno o más días, habitualmente concurrentes en fines de semana en general puede considerarse que abarcar tanto la visita a santuarios o lugares sagrados como a las peregrinaciones, gracias a ser el lugar natal de Narcisa de Jesús, canonizada por el Papa Benedicto XVI el 12 de octubre de 2008. | Esta es una de las tres obras, labradas en las aulas del Programa del Doctorado en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación, organizado por la Universidad Nacional del Rosario de Argentina. En la misma ciudad sede, se congregaron 21 profesionales de la docencia para su superación académica desde el mes de febrero del 2017. El primer seminario fue el de NUEVAS POLITÍCAS EDUCATIVAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Mas allá del seminario y su dinámica de participación y de dinámica intervención, el DR. JORGE EDUARDO NORO propuso como condición de acreditación del mismo un trabajo académico con el formato de un artículo propio de la producción universitaria. Y del intercambio surgió la idea de construir solidariamente con todas las producciones una obra conjunta que pusieran en el escenario intelectual diversas ideas y formulara propuestas sobre cada uno de los temas que se había desarrollado en el seminario doctoral. La idea era dar a conocer la realidad de la educación superior, la escuela, los sistemas educativos y la educación con el valioso aportes de colegas y profesionales colombianos y ecuatorianos. La perspectiva con la que se mira la educación no puede ir más allá de la que se permite en los campos de acción, es en las aulas donde se dan experiencias tanto del docente como del estudiante y es ahí mismo donde están evolucionando los nuevos conceptos y cambios de paradigmas, esto se observa en cada uno de los capítulos de los tres tomos en mención, es por ello por lo que recomendamos que la obra sea leída conociéndose el ímpetu que tienen los autores en destacar sus investigaciones en cuanto se pueda entender que existe un avance pero que debe ser sostenible por la perfección de los actores educandos. | Docentes De La Universidad Del Pacífico
| En este libro, se aborda el aprendizaje autorregulado desde el punto de vista de la teoría cognitiva social, aunque también se discute este constructo en el contexto de otras teorías. En la teoría cognitiva social, el funcionamiento humano se entiende desde la reciprocidad entre los aspectos personales, conductuales y ambientales, pudiendo el individuo actuar intencionalmente en el funcionamiento y en las circunstancias de la vida, lo que Bandura denomina agencia humana. La investigación ha ilustrado repetidamente los efectos positivos del aprendizaje autorregulado (SRL:Self-regulated learning) en la motivación intrínseca y el rendimiento académico de los estudiantes. Los maestros son actores cruciales para brindar a todos los estudiantes las mismas oportunidades para desarrollar habilidades SRL. Sin embargo, varios factores, como las características de los estudiantes, pueden afectar el apoyo de los maestros al SRL de los estudiantes. | Obispo Eduardo Anzules | Docentes Universitarios |
Weight | ||||||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |