¿Necesitas ayuda? contacto@liveworkingeditorial.com

Últimas publicaciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Etiquetas: Contabilidad financiera | Educación | empresa | finanzas | negocios

CONTABILIDAD FINANCIERA PARA UNIVERSITARIOS

Escrito por:
YÉPEZ MORA, MÓNICA myepezm.itsjba@gmail.com https://orcid.org/0000-0001-8235-9348

CASAL RODRÍGUEZ, CHRIS EMERSON ccasal@institutos.gob.ec https://orcid.org/0000-0001-8008-9380

ASUNCIÓN PARRALES, RAQUEL ARACELY https://orcid.org/0000-0001-7139-6987

ANDRADE ZAMORA, FABRIZZIO fabrizzio.andrade@istici.edu.ec https://orcid.org/0000-0003-2081-4186
Fecha de publicación: 24/09/2025
Año de publicación: 2025
Editorial: Liveworking Editorial
Número de páginas: 157
ISBN: 978-9942-580-38-2
DOI: 10.63792/ 978-9942-580-38-2
Formato: PDF
País: Ecuador
Idioma: Español

Otras Imágenes referentes

Descripción de la obra

El curso de Contabilidad Financiera introduce al estudiante en el conocimiento, comprensión y aplicación de los fundamentos teóricos y prácticos de la contabilidad en el contexto organizacional. A través de un enfoque sistemático y progresivo, el curso permite al estudiante adquirir competencias para registrar, clasificar, interpretar y comunicar información financiera relevante, útil para la toma de decisiones económicas y el cumplimiento de obligaciones legales.

A lo largo de las tres unidades de estudio, se abordan aspectos esenciales como los principios contables fundamentales, el ciclo contable, el sistema de partida doble, y la elaboración e interpretación de los estados financieros básicos: balance general, estado de resultados y estado de flujos de efectivo. Asimismo, se desarrollan competencias relacionadas con el análisis financiero, la aplicación de normas contables nacionales e internacionales (NIIF), el uso de herramientas tecnológicas, y la ética profesional en la práctica contable.

Este curso prepara al estudiante para desempeñarse de manera eficaz en entornos empresariales y del sector solidario, integrando conocimientos técnicos con un sentido ético y crítico de la realidad financiera de las organizaciones. El enfoque práctico del curso, complementado con estudios de caso y el uso de software contable, busca consolidar una formación integral que responda a los retos contemporáneos del mundo económico.