Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

ESTUDIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS FEMENINOS EN ECUADOR, COLOMBIA Y ARGENTINA

El lector que se adentre en estas páginas no encontrará únicamente un estudio; hallará un espejo de las luchas y esperanzas que habitan en las comunidades, un reflejo de la fuerza transformadora de quienes, con visión y esfuerzo, desdibujan los límites entre el mundo empresarial y los compromisos sociales. A lo largo de este recorrido, el análisis trasciende lo puramente descriptivo para ofrecernos herramientas de entendimiento que son, al mismo tiempo, un llamado a la acción. El libro no solo es un aporte a la comprensión académica del tema; es también una celebración del poder femenino como eje del cambio social. Las mujeres que lideran los emprendimientos aquí descritos no son únicamente agentes de cambio económico; son tejedoras de un nuevo tejido social donde la equidad y la sostenibilidad no son ideales lejanos, sino prácticas vividas y cultivadas. Desde la remota provincia de Santa Elena en Ecuador, pasando por la región noroeste de Argentina y hasta Bucaramanga en Colombia, los casos estudiados revelan un mosaico de realidades locales que, sin embargo, comparten un hilo conductor: la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Quick View
Add to Wishlist

ESTUDIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LOS EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS FEMENINOS EN ECUADOR, COLOMBIA Y ARGENTINA

El lector que se adentre en estas páginas no encontrará únicamente un estudio; hallará un espejo de las luchas y esperanzas que habitan en las comunidades, un reflejo de la fuerza transformadora de quienes, con visión y esfuerzo, desdibujan los límites entre el mundo empresarial y los compromisos sociales. A lo largo de este recorrido, el análisis trasciende lo puramente descriptivo para ofrecernos herramientas de entendimiento que son, al mismo tiempo, un llamado a la acción. El libro no solo es un aporte a la comprensión académica del tema; es también una celebración del poder femenino como eje del cambio social. Las mujeres que lideran los emprendimientos aquí descritos no son únicamente agentes de cambio económico; son tejedoras de un nuevo tejido social donde la equidad y la sostenibilidad no son ideales lejanos, sino prácticas vividas y cultivadas. Desde la remota provincia de Santa Elena en Ecuador, pasando por la región noroeste de Argentina y hasta Bucaramanga en Colombia, los casos estudiados revelan un mosaico de realidades locales que, sin embargo, comparten un hilo conductor: la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Introducción al Comercio Exterior

Este libro ofrece a sus lectores una guía práctica sobre teorías, normativas, procesos y demás muy recomendados y actualizados. Introducción al Comercio Exterior se ha diseñado como libro de consulta para todos aquellos que estén en este campo de comercio exterior y comercio internacional y disciplinas conexas lo que honra al autor y los coautores. Esto fase que este texto sea accesible y relevantes a todos quienes intervienen en comercio exterior ecuatoriano. Estos significan que el lector a medida como va avanzado los contenidos correspondientes encuentra un amplio espectro del Comercio Exterior del Ecuador desde el tiempo de la colonia hasta la actualidad, familiarizando los procesos y procedimientos.
Quick View
Add to Wishlist

Introducción al Comercio Exterior

Este libro ofrece a sus lectores una guía práctica sobre teorías, normativas, procesos y demás muy recomendados y actualizados. Introducción al Comercio Exterior se ha diseñado como libro de consulta para todos aquellos que estén en este campo de comercio exterior y comercio internacional y disciplinas conexas lo que honra al autor y los coautores. Esto fase que este texto sea accesible y relevantes a todos quienes intervienen en comercio exterior ecuatoriano. Estos significan que el lector a medida como va avanzado los contenidos correspondientes encuentra un amplio espectro del Comercio Exterior del Ecuador desde el tiempo de la colonia hasta la actualidad, familiarizando los procesos y procedimientos.
Descargue GratisView cart
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5

Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas. Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador. Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5
Quick View
Add to Wishlist

Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5

Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas. Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador. Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Descargue GratisView cart
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3

Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas. Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador. Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3
Quick View
Add to Wishlist

Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3

Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas. Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador. Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Descargue GratisView cart
Vademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundoVademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundo
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Vademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundo

Cada uno de los capítulos del libro son el resultado de investigaciones de alto impacto regional y mundial que han sido desarrollados a partir del año 2020 con aportes contemporáneos, teóricos y prácticos, cuyos resultados son análisis de diversas teorías, propuestas, enfoques y experiencias sobre los diversos temas aquí tratados, contribuyendo a la creación de valor y nuevos conocimientos en materia de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria, ubicándose a la vanguardia de una temática de vital importancia para la humanidad, donde el desarrollo integral del ser depende netamente de este y su interacción con el entorno donde desarrolla cada una de sus actividades cotidianas, familiares y productivas, el respeto a la vida, la naturaleza, las leyes, la gobernabilidad de las organizaciones, las buenas prácticas operativas y humanas, el respeto al consumidor, la comunicación y transparencia de resultados de manera tal que permita una participación integral y desarrollo de la sociedad en general.
Vademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundoVademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundo
Quick View
Add to Wishlist

Vademécum de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria en Ecuador, América Latina y el mundo

Cada uno de los capítulos del libro son el resultado de investigaciones de alto impacto regional y mundial que han sido desarrollados a partir del año 2020 con aportes contemporáneos, teóricos y prácticos, cuyos resultados son análisis de diversas teorías, propuestas, enfoques y experiencias sobre los diversos temas aquí tratados, contribuyendo a la creación de valor y nuevos conocimientos en materia de Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria, ubicándose a la vanguardia de una temática de vital importancia para la humanidad, donde el desarrollo integral del ser depende netamente de este y su interacción con el entorno donde desarrolla cada una de sus actividades cotidianas, familiares y productivas, el respeto a la vida, la naturaleza, las leyes, la gobernabilidad de las organizaciones, las buenas prácticas operativas y humanas, el respeto al consumidor, la comunicación y transparencia de resultados de manera tal que permita una participación integral y desarrollo de la sociedad en general.
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Prácticas sostenibles efectivas en las estrategias de marketing y del comercio exterior para el sector agroexportador ecuatoriano considerando los ODS – ONU

El proyecto FCI-019, titulado "Lineamientos para el diseño de estrategias de marketing sustentable para exportadoras agrícolas ecuatorianas orientadas a mercados sostenibles", ha desembocado en la creación de este libro, una obra que encapsula los hallazgos, análisis y lineamientos estratégicos fundamentales para el fortalecimiento del comercio exterior agrícola del Ecuador a través de prácticas de marketing sostenible. Dirigido por el Ph.D. Víctor Hugo Briones Kusactay y ejecutado por un equipo multidisciplinario de Docentes expertos de las carreras de Marketing y Comercio Exterior y estudiantes de la Universidad de Guayaquil, este proyecto ha tenido como eje central la integración de la sostenibilidad en las prácticas de marketing y comercio exterior, respondiendo a las exigencias globales y específicamente a las del mercado europeo, conocido por su rigor en estándares ambientales y sociales. Este libro comienza abordando una necesidad crítica identificada durante la investigación: la falta de información clara y accesible sobre marketing sostenible entre los exportadores agrícolas ecuatorianos. A través de un mapeo exhaustivo, se han identificado las principales áreas de déficit informativo y las barreras para implementar prácticas sostenibles efectivas. La investigación ha permitido desarrollar y diseñar instrumentos adecuados para medir y analizar estas variables, facilitando una mejor comprensión de las necesidades específicas del sector y estableciendo un marco teórico robusto que guía la incorporación de prácticas sostenibles en las estrategias de marketing. Dando cumplimiento al objetivo del proyecto, Objetivo 1: Necesidades y Estrategias en el Marketing Sostenible.

 

Quick View
Add to Wishlist

Prácticas sostenibles efectivas en las estrategias de marketing y del comercio exterior para el sector agroexportador ecuatoriano considerando los ODS – ONU

El proyecto FCI-019, titulado "Lineamientos para el diseño de estrategias de marketing sustentable para exportadoras agrícolas ecuatorianas orientadas a mercados sostenibles", ha desembocado en la creación de este libro, una obra que encapsula los hallazgos, análisis y lineamientos estratégicos fundamentales para el fortalecimiento del comercio exterior agrícola del Ecuador a través de prácticas de marketing sostenible. Dirigido por el Ph.D. Víctor Hugo Briones Kusactay y ejecutado por un equipo multidisciplinario de Docentes expertos de las carreras de Marketing y Comercio Exterior y estudiantes de la Universidad de Guayaquil, este proyecto ha tenido como eje central la integración de la sostenibilidad en las prácticas de marketing y comercio exterior, respondiendo a las exigencias globales y específicamente a las del mercado europeo, conocido por su rigor en estándares ambientales y sociales. Este libro comienza abordando una necesidad crítica identificada durante la investigación: la falta de información clara y accesible sobre marketing sostenible entre los exportadores agrícolas ecuatorianos. A través de un mapeo exhaustivo, se han identificado las principales áreas de déficit informativo y las barreras para implementar prácticas sostenibles efectivas. La investigación ha permitido desarrollar y diseñar instrumentos adecuados para medir y analizar estas variables, facilitando una mejor comprensión de las necesidades específicas del sector y estableciendo un marco teórico robusto que guía la incorporación de prácticas sostenibles en las estrategias de marketing. Dando cumplimiento al objetivo del proyecto, Objetivo 1: Necesidades y Estrategias en el Marketing Sostenible.

 

Descargue GratisView cart
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIORLA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR

El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIORLA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
Quick View
Add to Wishlist

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR

El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
Descargue GratisView cart
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    ×