Comercio Exterior, Economía, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Negocios, Responsabilidad Social Empresarial
Desarrollo sostenible y responsable de los recursos forestales: Manejo y Biodiversidad del Ambiente en el Ecuador
Toda especie se desarrolla en un entorno natural, especialmente diseñado para
su subsistencia. La alteración de ese entorno natural puede provocar un
desequilibrio ambiental que conlleve a la degradación o desaparición de
biosistemas (biósfera). Muchos biólogos consideran la extinción como el último
punto relevante de las especies, un hecho que ciertamente ocurrirá con el
transcurso de los decenios. El Hombre ha acelerado la extinción de miles de
especies de flora y fauna, las cuales han desaparecido a medida que aumenta
la población mundial.
Comercio Exterior, Economía, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Negocios, Responsabilidad Social Empresarial
Desarrollo sostenible y responsable de los recursos forestales: Manejo y Biodiversidad del Ambiente en el Ecuador
Toda especie se desarrolla en un entorno natural, especialmente diseñado para
su subsistencia. La alteración de ese entorno natural puede provocar un
desequilibrio ambiental que conlleve a la degradación o desaparición de
biosistemas (biósfera). Muchos biólogos consideran la extinción como el último
punto relevante de las especies, un hecho que ciertamente ocurrirá con el
transcurso de los decenios. El Hombre ha acelerado la extinción de miles de
especies de flora y fauna, las cuales han desaparecido a medida que aumenta
la población mundial.
Comercio Exterior, Economía, Empresarial, Investigación Científica, Responsabilidad Social Empresarial
Perfiles de Comercio Exterior, Seguridad Alimentaria, Ética y Responsabilidad Social – 2
Ceñidos al marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, donde esta representa un consenso multilateral entre gobiernos y actores diversos, capaz de tornar compatibles las políticas nacionales a favor del empleo con derechos y el desarrollo con la expansión del comercio internacional y la prevención de conflictos, es ahí donde la participación de la academia demuestra ser el eje fundamental que la humanidad entera requiere para la propuesta de soluciones inteligentes e innovadores a las grandes necesidades que esta tiene para su desarrollo, crecimiento y sostenibilidad a lo largo de toda la vida.
Comercio Exterior, Economía, Empresarial, Investigación Científica, Responsabilidad Social Empresarial
Perfiles de Comercio Exterior, Seguridad Alimentaria, Ética y Responsabilidad Social – 2
Ceñidos al marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, donde esta representa un consenso multilateral entre gobiernos y actores diversos, capaz de tornar compatibles las políticas nacionales a favor del empleo con derechos y el desarrollo con la expansión del comercio internacional y la prevención de conflictos, es ahí donde la participación de la academia demuestra ser el eje fundamental que la humanidad entera requiere para la propuesta de soluciones inteligentes e innovadores a las grandes necesidades que esta tiene para su desarrollo, crecimiento y sostenibilidad a lo largo de toda la vida.
Introducción al Comercio Exterior
Este libro ofrece a sus lectores una guía práctica sobre teorías, normativas, procesos y
demás muy recomendados y actualizados. Introducción al Comercio Exterior se ha diseñado
como libro de consulta para todos aquellos que estén en este campo de comercio exterior
y comercio internacional y disciplinas conexas lo que honra al autor y los coautores. Esto
fase que este texto sea accesible y relevantes a todos quienes intervienen en comercio
exterior ecuatoriano. Estos significan que el lector a medida como va avanzado los
contenidos correspondientes encuentra un amplio espectro del Comercio Exterior del
Ecuador desde el tiempo de la colonia hasta la actualidad, familiarizando los procesos y
procedimientos.
Introducción al Comercio Exterior
Este libro ofrece a sus lectores una guía práctica sobre teorías, normativas, procesos y
demás muy recomendados y actualizados. Introducción al Comercio Exterior se ha diseñado
como libro de consulta para todos aquellos que estén en este campo de comercio exterior
y comercio internacional y disciplinas conexas lo que honra al autor y los coautores. Esto
fase que este texto sea accesible y relevantes a todos quienes intervienen en comercio
exterior ecuatoriano. Estos significan que el lector a medida como va avanzado los
contenidos correspondientes encuentra un amplio espectro del Comercio Exterior del
Ecuador desde el tiempo de la colonia hasta la actualidad, familiarizando los procesos y
procedimientos.
Comercio Exterior, Economía, Empresarial, Investigación Científica, Responsabilidad Social Empresarial
Perfiles de Comercio Exterior, Seguridad Alimentaria, Ética y Responsabilidad Social – 1
La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Es así que, en el contenido de la presente obra, se pone en evidencia el nivel de conocimientos y profesionalismo que van alcanzando nuestros estudiantes al desarrollar distintas temáticas de actualidad regional e internacional, poniéndolos a la par de aquellas universidades del primer mundo “GENERANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS Y SABERES”, estos resultados aquí presentados son la aspiración y cúspide de las sociedades altamente desarrolladas, convirtiendo y posicionando a la Universidad de Guayaquil como punto de referencia en investigación, excelencia e innovación educativa. Finalmente, los docentes y estudiantes autores y coautores de la presente obra, hacemos entrega de esta a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Comercio Exterior, Economía, Empresarial, Investigación Científica, Responsabilidad Social Empresarial
Perfiles de Comercio Exterior, Seguridad Alimentaria, Ética y Responsabilidad Social – 1
La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Es así que, en el contenido de la presente obra, se pone en evidencia el nivel de conocimientos y profesionalismo que van alcanzando nuestros estudiantes al desarrollar distintas temáticas de actualidad regional e internacional, poniéndolos a la par de aquellas universidades del primer mundo “GENERANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS Y SABERES”, estos resultados aquí presentados son la aspiración y cúspide de las sociedades altamente desarrolladas, convirtiendo y posicionando a la Universidad de Guayaquil como punto de referencia en investigación, excelencia e innovación educativa. Finalmente, los docentes y estudiantes autores y coautores de la presente obra, hacemos entrega de esta a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5
Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas.
Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador.
Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-5
Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas.
Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador.
Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3
Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas.
Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador.
Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.
Perfiles de Comercio Exterior, Administración, Finanzas y Responsabilidad Social 3-3
Adicionalmente este libro pone en práctica la teoría de la triple hélice que consiste en un modelo propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff (2020) y plantea que existe una relación virtuosa, capaz de generar e impulsar la innovación mediante la vinculación de tres actores: universidades, empresas y gobierno, constituyéndose en un proceso intelectual orientado a vislumbrar que los lazos entre las vinculaciones de la universidad, y la sociedad, evolucionen. En virtud de lo indicado, esta obra es una realidad, gracias al apoyo de la empresa Ecuatoriana Airlines, por intermedio de su Presidente - CEO, Eduardo Delgado, permitiendo así entregar una obra científica-académica de incalculable valor para el bien común, dejando constancia de nuestro agradecimiento imperecedero por las facilidades brindadas.
Igualmente al marco de los principios de Responsabilidad Social, y de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es claro la necesidad de la alianzas públicas – privadas para el logro de sus articulados por una mejor sociedad en cada una sus necesidades, siendo para nuestro caso una educación de calidad, materializada con esta obra como ya se ha mencionado gracias a la alianza y colaboración de la empresa Ecuatoriana Airlines, empresa plenamente comprometida con crecimiento y desarrollo socio económico del Ecuador.
Tal es así que la educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas. Finalmente, hacemos entrega de esta obra a la sociedad del conocimiento, empresa privada, organismos nacionales e internacionales, y a la sociedad en general en beneficio del bien común.