Economía, Educación, Educación superior, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: Guía para su desarrollo
Esta Guía para desarrollar el emprendimiento tiene como objetivo principal servir como un recurso práctico y accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento, ya sea como principiantes o como emprendedores experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades. A través de un enfoque estructurado, dinámico y enriquecido con casos prácticos, esta guía aborda los aspectos esenciales del proceso emprendedor: desde la identificación de una idea de negocio hasta la implementación de estrategias para su sostenibilidad y crecimiento.
Economía, Educación, Educación superior, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: Guía para su desarrollo
Esta Guía para desarrollar el emprendimiento tiene como objetivo principal servir como un recurso práctico y accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento, ya sea como principiantes o como emprendedores experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades. A través de un enfoque estructurado, dinámico y enriquecido con casos prácticos, esta guía aborda los aspectos esenciales del proceso emprendedor: desde la identificación de una idea de negocio hasta la implementación de estrategias para su sostenibilidad y crecimiento.
CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES
Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES
Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
La enseñanza del emprendimiento
En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender.
- Fabrizzio Andrade Zamora
- Docente de la Universidad del Pacífico
- fabrizzio.andrade@upacifico.edu.ec
- Angélica Flores Rivera
- angelica.flores@upacifico.edu.ec
- Estudiante de la Universidad del Pacífico
- Mónica Yépez Mora
- ingmonicayepez@hotmail.com
- Docente del Instituto Superior Tecnológico
- "Juan Bautista Aguirre"
- Rously Atencio González
- Docente de la Universidad del Pacífico
- rously.atencio@upacifico.edu.ec
La enseñanza del emprendimiento
En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender.
- Fabrizzio Andrade Zamora
- Docente de la Universidad del Pacífico
- fabrizzio.andrade@upacifico.edu.ec
- Angélica Flores Rivera
- angelica.flores@upacifico.edu.ec
- Estudiante de la Universidad del Pacífico
- Mónica Yépez Mora
- ingmonicayepez@hotmail.com
- Docente del Instituto Superior Tecnológico
- "Juan Bautista Aguirre"
- Rously Atencio González
- Docente de la Universidad del Pacífico
- rously.atencio@upacifico.edu.ec