Marketing moderno
El marketing no es lo que solía ser; es un entorno dinámico donde el conocimiento de las plataformas digitales y los datos es esencial para destacar. Este libro busca ser una guía indispensable para navegar el presente y futuro del marketing digital.
Marketing moderno
El marketing no es lo que solía ser; es un entorno dinámico donde el conocimiento de las plataformas digitales y los datos es esencial para destacar. Este libro busca ser una guía indispensable para navegar el presente y futuro del marketing digital.
Comunicación, Empresarial, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
Manual de ventas en centros de educación: Objeciones, consideraciones y planteamientos estratégicos que todo Rector debe conocer
El documento presenta, las bases de conocimiento general de las actividades comunes del área de admisiones de la Unidad educativa de educación superior. Se elaboró, bajo cientos de entrevistas del autor con el personal de admisiones, rescatando los puntos más importantes que se deben aclarar entre los involucrados del departamento.
Comunicación, Empresarial, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
Manual de ventas en centros de educación: Objeciones, consideraciones y planteamientos estratégicos que todo Rector debe conocer
El documento presenta, las bases de conocimiento general de las actividades comunes del área de admisiones de la Unidad educativa de educación superior. Se elaboró, bajo cientos de entrevistas del autor con el personal de admisiones, rescatando los puntos más importantes que se deben aclarar entre los involucrados del departamento.
Economía, Educación, Educación superior, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: Guía para su desarrollo
Esta Guía para desarrollar el emprendimiento tiene como objetivo principal servir como un recurso práctico y accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento, ya sea como principiantes o como emprendedores experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades. A través de un enfoque estructurado, dinámico y enriquecido con casos prácticos, esta guía aborda los aspectos esenciales del proceso emprendedor: desde la identificación de una idea de negocio hasta la implementación de estrategias para su sostenibilidad y crecimiento.
Economía, Educación, Educación superior, Emprendimiento, Empresarial, Finanzas, Gestión educativa, Marketing, Negocios, Transformación digital en educación y centros educativos
PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: Guía para su desarrollo
Esta Guía para desarrollar el emprendimiento tiene como objetivo principal servir como un recurso práctico y accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento, ya sea como principiantes o como emprendedores experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades. A través de un enfoque estructurado, dinámico y enriquecido con casos prácticos, esta guía aborda los aspectos esenciales del proceso emprendedor: desde la identificación de una idea de negocio hasta la implementación de estrategias para su sostenibilidad y crecimiento.
CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES
Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES
Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
Categorías varias, Economía, Educación, Empresarial, Investigación Científica, Negocios, Producción Editorial
Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia
El propósito de este trabajo de investigación, es tratar de explicar ¿cómo vemos la realidad del entorno universitario , desde el punto de vista del docente, del estudiante, y de las autoridades, ante las inquietudes de la comunidad estudiantil , por el abrupto cambio de modelo educativo, de asistir a clases virtuales con tutorías, en un proceso de enseñanza -aprendizaje, con la perspectiva constructivista cognitiva , que mantiene que los alumnos son los creadores y constructores de sus propios conocimientos y destrezas.
Categorías varias, Economía, Educación, Empresarial, Investigación Científica, Negocios, Producción Editorial
Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia
El propósito de este trabajo de investigación, es tratar de explicar ¿cómo vemos la realidad del entorno universitario , desde el punto de vista del docente, del estudiante, y de las autoridades, ante las inquietudes de la comunidad estudiantil , por el abrupto cambio de modelo educativo, de asistir a clases virtuales con tutorías, en un proceso de enseñanza -aprendizaje, con la perspectiva constructivista cognitiva , que mantiene que los alumnos son los creadores y constructores de sus propios conocimientos y destrezas.
ORGANIZACIONES: Aristas que componen la empresa educativa moderna
En las páginas de este libro, se despliega un cautivador viaje por los intrincados paisajes del aprendizaje organizacional y la gestión del cambio de las empresas educativas. Las palabras impresas reflejan la compleja danza entre las estructuras inamovibles de las organizaciones y la necesidad incesante de adaptación en un mundo en constante evolución. Desde los fundamentos del aprendizaje organizacional hasta las estrategias maestras de gestión del cambio, este texto se erige como un faro que ilumina los desafíos y las oportunidades que enfrentan las empresas contemporáneas. A través de conceptos y definiciones, nos sumergimos en un universo donde la resistencia se entrelaza con la innovación, y las funciones vitales de Recursos Humanos y Desarrollo de Recursos Humanos se vuelven protagonistas en la travesía hacia la excelencia organizacional.
ORGANIZACIONES: Aristas que componen la empresa educativa moderna
En las páginas de este libro, se despliega un cautivador viaje por los intrincados paisajes del aprendizaje organizacional y la gestión del cambio de las empresas educativas. Las palabras impresas reflejan la compleja danza entre las estructuras inamovibles de las organizaciones y la necesidad incesante de adaptación en un mundo en constante evolución. Desde los fundamentos del aprendizaje organizacional hasta las estrategias maestras de gestión del cambio, este texto se erige como un faro que ilumina los desafíos y las oportunidades que enfrentan las empresas contemporáneas. A través de conceptos y definiciones, nos sumergimos en un universo donde la resistencia se entrelaza con la innovación, y las funciones vitales de Recursos Humanos y Desarrollo de Recursos Humanos se vuelven protagonistas en la travesía hacia la excelencia organizacional.
La enseñanza del emprendimiento
En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender.
- Fabrizzio Andrade Zamora
- Docente de la Universidad del Pacífico
- fabrizzio.andrade@upacifico.edu.ec
- Angélica Flores Rivera
- angelica.flores@upacifico.edu.ec
- Estudiante de la Universidad del Pacífico
- Mónica Yépez Mora
- ingmonicayepez@hotmail.com
- Docente del Instituto Superior Tecnológico
- "Juan Bautista Aguirre"
- Rously Atencio González
- Docente de la Universidad del Pacífico
- rously.atencio@upacifico.edu.ec
La enseñanza del emprendimiento
En este libro podrás encontrar todas las conceptualizaciones que se deben conocer para el mundo emprendedor; si nunca has emprendido, con esta información lograrás comprender como se fusionan los conocimientos e incluso, tu como profesor, lograrás emprender.
- Fabrizzio Andrade Zamora
- Docente de la Universidad del Pacífico
- fabrizzio.andrade@upacifico.edu.ec
- Angélica Flores Rivera
- angelica.flores@upacifico.edu.ec
- Estudiante de la Universidad del Pacífico
- Mónica Yépez Mora
- ingmonicayepez@hotmail.com
- Docente del Instituto Superior Tecnológico
- "Juan Bautista Aguirre"
- Rously Atencio González
- Docente de la Universidad del Pacífico
- rously.atencio@upacifico.edu.ec
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.