Microbiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentosMicrobiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentos
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Microbiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentos

Desde el descubrimiento de los microorganismos, la microbiología ha evolucionado enormemente, impactando de manera significativa en la industria de los alimentos. Louis Pasteur fue pionero en demostrar que los microorganismos desempeñan un papel clave en la fermentación, lo que permitió el desarrollo de técnicas para mejorar la conservación y producción de alimentos (Osorio, 2024). La microbiología molecular ha revolucionado este campo, permitiendo la detección de patógenos con alta precisión (Alvarez et al., 2024).
Microbiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentosMicrobiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentos
Quick View
Add to Wishlist

Microbiología: Identificación y control de microorganismos en los alimentos

Desde el descubrimiento de los microorganismos, la microbiología ha evolucionado enormemente, impactando de manera significativa en la industria de los alimentos. Louis Pasteur fue pionero en demostrar que los microorganismos desempeñan un papel clave en la fermentación, lo que permitió el desarrollo de técnicas para mejorar la conservación y producción de alimentos (Osorio, 2024). La microbiología molecular ha revolucionado este campo, permitiendo la detección de patógenos con alta precisión (Alvarez et al., 2024).
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Realidad Aumentada y Aprendizaje: Nuevas Dimensiones de la Educación

La educación, como pilar fundamental del desarrollo humano, ha experimentado transformaciones profundas en las últimas décadas debido al avance tecnológico. Entre estas innovaciones, la Realidad Aumentada (RA) se ha posicionado como una herramienta disruptiva que abre nuevas posibilidades para el aprendizaje en diversos niveles educativos. Este libro tiene como objetivo explorar las implicaciones, aplicaciones y desafíos de la RA en la educación, analizando sus potencialidades en un contexto que demanda adaptaciones constantes ante las necesidades de una sociedad digital (Inmersys, 2024). La transformación del aprendizaje en el siglo XXI ha sido marcada por la integración de tecnologías emergentes que redefinen los métodos de enseñanza y aprendizaje. La RA, junto con herramientas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el big data, representa un cambio paradigmático que impacta tanto en el diseño de los contenidos educativos como en las experiencias de los estudiantes. Los avances tecnológicos han permitido un aprendizaje más dinámico, interactivo y personalizado, adaptándose a diferentes estilos y ritmos de los estudiantes (Esade, 2024). La integración de tecnologías emergentes, como la RA, ha permitido un aprendizaje más dinámico e interactivo, adaptándose a diferentes estilos y ritmos de los estudiantes (Gómez García et al., 2019). Esto ha llevado a un enfoque más centrado en el estudiante, donde se promueve la autonomía y la motivación.
Quick View
Add to Wishlist

Realidad Aumentada y Aprendizaje: Nuevas Dimensiones de la Educación

La educación, como pilar fundamental del desarrollo humano, ha experimentado transformaciones profundas en las últimas décadas debido al avance tecnológico. Entre estas innovaciones, la Realidad Aumentada (RA) se ha posicionado como una herramienta disruptiva que abre nuevas posibilidades para el aprendizaje en diversos niveles educativos. Este libro tiene como objetivo explorar las implicaciones, aplicaciones y desafíos de la RA en la educación, analizando sus potencialidades en un contexto que demanda adaptaciones constantes ante las necesidades de una sociedad digital (Inmersys, 2024). La transformación del aprendizaje en el siglo XXI ha sido marcada por la integración de tecnologías emergentes que redefinen los métodos de enseñanza y aprendizaje. La RA, junto con herramientas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el big data, representa un cambio paradigmático que impacta tanto en el diseño de los contenidos educativos como en las experiencias de los estudiantes. Los avances tecnológicos han permitido un aprendizaje más dinámico, interactivo y personalizado, adaptándose a diferentes estilos y ritmos de los estudiantes (Esade, 2024). La integración de tecnologías emergentes, como la RA, ha permitido un aprendizaje más dinámico e interactivo, adaptándose a diferentes estilos y ritmos de los estudiantes (Gómez García et al., 2019). Esto ha llevado a un enfoque más centrado en el estudiante, donde se promueve la autonomía y la motivación.
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Proyectos de Empresas de Comunicación: Guía pedagógica de la asignatura

Un proyecto es un esfuerzo temporal realizado para crear un producto, servicio o resultado único. Se caracteriza por tener un principio y un final definidos, así como objetivos específicos que se deben alcanzar. Los proyectos son únicos en el sentido de que no son operaciones rutinarias, sino un conjunto específico de operaciones diseñadas para lograr una meta particular. En el ámbito de la comunicación, los proyectos pueden abarcar desde el lanzamiento de una campaña publicitaria hasta la implementación de una estrategia de comunicación corporativa. Cada proyecto tiene sus propios objetivos, plazos y recursos, y requiere una planificación y gestión cuidadosas para garantizar su éxito.
Quick View
Add to Wishlist

Proyectos de Empresas de Comunicación: Guía pedagógica de la asignatura

Un proyecto es un esfuerzo temporal realizado para crear un producto, servicio o resultado único. Se caracteriza por tener un principio y un final definidos, así como objetivos específicos que se deben alcanzar. Los proyectos son únicos en el sentido de que no son operaciones rutinarias, sino un conjunto específico de operaciones diseñadas para lograr una meta particular. En el ámbito de la comunicación, los proyectos pueden abarcar desde el lanzamiento de una campaña publicitaria hasta la implementación de una estrategia de comunicación corporativa. Cada proyecto tiene sus propios objetivos, plazos y recursos, y requiere una planificación y gestión cuidadosas para garantizar su éxito.
Descargue GratisView cart
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICAFUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICA
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICA

Cada capítulo culmina con ejercicios prácticos que desafían al lector a aplicar los conocimientos adquiridos. A través de este libro, buscamos no solo proporcionar conocimientos teóricos, sino también fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el proceso de diseño gráfico.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICAFUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICA
Quick View
Add to Wishlist

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO TEORÍA Y PRÁCTICA

Cada capítulo culmina con ejercicios prácticos que desafían al lector a aplicar los conocimientos adquiridos. A través de este libro, buscamos no solo proporcionar conocimientos teóricos, sino también fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el proceso de diseño gráfico.
Descargue GratisView cart
EL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓNEL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

EL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN

El concepto de los mercados de abasto se expresa como centro comunitario municipal o propiedades privadas para el sustento y el fomento de la identidad cultural, además del desarrollo de comunidades socioeconómico, los cuales están situados en las ciudades donde los comerciantes promueven sus productos de acuerdo con las necesidades presente por los compradores. Según la Cámara de café y cacao (Camara de Cafe y Cacao, 2021) “Los mercados de abasto son locales cerrados compuestos por puestos de venta individuales de mayoristas y minoristas, que se dedican al acopio y venta de productos alimenticios y otros tradicionales no alimenticios. Constituyen la principal forma de abastecimiento de alimentos, bienes y servicios de la población a nivel nacional”.
EL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓNEL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN
Quick View
Add to Wishlist

EL COMERCIO EN LOS MERCADOS DE ABASTOS: UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN

El concepto de los mercados de abasto se expresa como centro comunitario municipal o propiedades privadas para el sustento y el fomento de la identidad cultural, además del desarrollo de comunidades socioeconómico, los cuales están situados en las ciudades donde los comerciantes promueven sus productos de acuerdo con las necesidades presente por los compradores. Según la Cámara de café y cacao (Camara de Cafe y Cacao, 2021) “Los mercados de abasto son locales cerrados compuestos por puestos de venta individuales de mayoristas y minoristas, que se dedican al acopio y venta de productos alimenticios y otros tradicionales no alimenticios. Constituyen la principal forma de abastecimiento de alimentos, bienes y servicios de la población a nivel nacional”.
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES

Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
Quick View
Add to Wishlist

CASOS DE FINANZAS EMPRESARIALES

Estamos convencidos que el estudio de casos es un método idóneo para que a través de la simulación abordar situaciones que acontecen en el mundo real, es decir poner en práctica habilidades, destrezas, técnicas y conceptos gerenciales, muy útiles para fortalecer el criterio de los profesionales de la administración financiera.
Descargue GratisView cart
Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemiaDesafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia

El propósito de este trabajo de investigación, es tratar de explicar ¿cómo vemos la realidad del entorno universitario , desde el punto de vista del docente, del estudiante, y de las autoridades, ante las inquietudes de la comunidad estudiantil , por el abrupto cambio de modelo educativo, de asistir a clases virtuales con tutorías, en un proceso de enseñanza -aprendizaje, con la perspectiva constructivista cognitiva , que mantiene que los alumnos son los creadores y constructores de sus propios conocimientos y destrezas.
Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemiaDesafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia
Quick View
Add to Wishlist

Desafíos de la Universidad de Guayaquil la nueva realidad post pandemia

El propósito de este trabajo de investigación, es tratar de explicar ¿cómo vemos la realidad del entorno universitario , desde el punto de vista del docente, del estudiante, y de las autoridades, ante las inquietudes de la comunidad estudiantil , por el abrupto cambio de modelo educativo, de asistir a clases virtuales con tutorías, en un proceso de enseñanza -aprendizaje, con la perspectiva constructivista cognitiva , que mantiene que los alumnos son los creadores y constructores de sus propios conocimientos y destrezas.
Descargue GratisView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Añadir al carritoView cart

El Proceso de Formación Doctoral y la Elaboración de la Tesis

$9,99
Hay que mencionar, además,  que los maestros-investigadores de la Universidad de Guayaquil: Ingrid Sarmiento Torres, Alexandra Cañizares Stay, y Víctor Hugo Briones, en su naturaleza de coautores de este libro,   incorporan una ponencia: LOS RESULTADOS DOCTORALES Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR EN LA FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS NACIONES aprobada-desarrollada en la II Convención Científica de la Universidad de Cienfuegos,  XII Seminario Internacional de Docencia Universitaria: Cuba Cienfuegos 24-27 de octubre 2023  que analiza, trascendiendo, falencias esenciales engendradas en la formación-proceso doctoral, a partir de haber entrevistado a un gran número de doctorandos ecuatorianos.
Quick View
Add to Wishlist

El Proceso de Formación Doctoral y la Elaboración de la Tesis

$9,99
Hay que mencionar, además,  que los maestros-investigadores de la Universidad de Guayaquil: Ingrid Sarmiento Torres, Alexandra Cañizares Stay, y Víctor Hugo Briones, en su naturaleza de coautores de este libro,   incorporan una ponencia: LOS RESULTADOS DOCTORALES Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR EN LA FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS NACIONES aprobada-desarrollada en la II Convención Científica de la Universidad de Cienfuegos,  XII Seminario Internacional de Docencia Universitaria: Cuba Cienfuegos 24-27 de octubre 2023  que analiza, trascendiendo, falencias esenciales engendradas en la formación-proceso doctoral, a partir de haber entrevistado a un gran número de doctorandos ecuatorianos.
Añadir al carritoView cart
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    ×