Víctor Hugo Briones Kusactay
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Añadir al carritoView cart

El Proceso de Formación Doctoral y la Elaboración de la Tesis

$9,99
Hay que mencionar, además,  que los maestros-investigadores de la Universidad de Guayaquil: Ingrid Sarmiento Torres, Alexandra Cañizares Stay, y Víctor Hugo Briones, en su naturaleza de coautores de este libro,   incorporan una ponencia: LOS RESULTADOS DOCTORALES Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR EN LA FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS NACIONES aprobada-desarrollada en la II Convención Científica de la Universidad de Cienfuegos,  XII Seminario Internacional de Docencia Universitaria: Cuba Cienfuegos 24-27 de octubre 2023  que analiza, trascendiendo, falencias esenciales engendradas en la formación-proceso doctoral, a partir de haber entrevistado a un gran número de doctorandos ecuatorianos.
Quick View
Add to Wishlist

El Proceso de Formación Doctoral y la Elaboración de la Tesis

$9,99
Hay que mencionar, además,  que los maestros-investigadores de la Universidad de Guayaquil: Ingrid Sarmiento Torres, Alexandra Cañizares Stay, y Víctor Hugo Briones, en su naturaleza de coautores de este libro,   incorporan una ponencia: LOS RESULTADOS DOCTORALES Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR EN LA FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DE LAS NACIONES aprobada-desarrollada en la II Convención Científica de la Universidad de Cienfuegos,  XII Seminario Internacional de Docencia Universitaria: Cuba Cienfuegos 24-27 de octubre 2023  que analiza, trascendiendo, falencias esenciales engendradas en la formación-proceso doctoral, a partir de haber entrevistado a un gran número de doctorandos ecuatorianos.
Añadir al carritoView cart
Ciencia y Academia con Responsabilidad Social desde América LatinaCiencia y Academia con Responsabilidad Social desde América Latina
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Añadir al carritoView cart

Ciencia y Academia con Responsabilidad Social desde América Latina

$9,99
Ceñidos al marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas,  donde esta representa un consenso multilateral entre gobiernos y actores diversos, capaz de tornar compatibles las políticas nacionales a favor del empleo con derechos y el desarrollo con la expansión del comercio internacional y la prevención de conflictos, es ahí donde la participación de la academia demuestra ser el eje fundamental que la humanidad entera requiere para la propuesta de soluciones inteligentes e innovadores a las grandes necesidades que esta tiene para su desarrollo, crecimiento y sostenibilidad a lo largo de toda la vida.
Ciencia y Academia con Responsabilidad Social desde América LatinaCiencia y Academia con Responsabilidad Social desde América Latina
Quick View
Add to Wishlist

Ciencia y Academia con Responsabilidad Social desde América Latina

$9,99
Ceñidos al marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas,  donde esta representa un consenso multilateral entre gobiernos y actores diversos, capaz de tornar compatibles las políticas nacionales a favor del empleo con derechos y el desarrollo con la expansión del comercio internacional y la prevención de conflictos, es ahí donde la participación de la academia demuestra ser el eje fundamental que la humanidad entera requiere para la propuesta de soluciones inteligentes e innovadores a las grandes necesidades que esta tiene para su desarrollo, crecimiento y sostenibilidad a lo largo de toda la vida.
Añadir al carritoView cart
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descargue GratisView cart

Estrategias de liderazgo y marketing para el comercio internacional sostenible: integrando prácticas y normativas globales en el marco de los ODS de la ONU

A través de este documento, se analizarán casos de éxito, desafíos y estrategias que han permitido a empresas liderar en el ámbito del comercio sostenible (Waddock, 2011). Además, se discutirán las normativas y estándares internacionales que guían estas prácticas, tales como las directrices de la ISO y el Global Reporting Initiative (GRI), y cómo su integración puede potenciar el alcance y la eficacia de las iniciativas sostenibles (McKenzie-Mohr, 2000).
Quick View
Add to Wishlist

Estrategias de liderazgo y marketing para el comercio internacional sostenible: integrando prácticas y normativas globales en el marco de los ODS de la ONU

A través de este documento, se analizarán casos de éxito, desafíos y estrategias que han permitido a empresas liderar en el ámbito del comercio sostenible (Waddock, 2011). Además, se discutirán las normativas y estándares internacionales que guían estas prácticas, tales como las directrices de la ISO y el Global Reporting Initiative (GRI), y cómo su integración puede potenciar el alcance y la eficacia de las iniciativas sostenibles (McKenzie-Mohr, 2000).
Descargue GratisView cart
Traslape sistémico de habilidades investigativasTraslape sistémico de habilidades investigativas
Quick View
Add to Wishlist
CompareCompare
Descarga gratisView cart

Traslape sistémico de habilidades investigativas

El libro es un manual enriquecedor y suscitará en   la docencia universitaria ardorosos debates entre las visiones que siguen sosteniendo  la repetición, la reproducción  de información como enseñanza y los que creemos, fervorosamente, en el nuevo paradigma de la educabilidad, sustentado  en un proceso docente en el cual los estudiantes generan aprendizajes a  través de un mediador cultural-pedagógico que orienta las significaciones de sus procesos del saber de sus objetos de estudio, dando  preeminencia a los aspectos atinentes a la emocionalidad, en el acontecer formativo, investigativo, educativo que se va construyendo en el devenir asistido, primero; luego,  autónomo.
Traslape sistémico de habilidades investigativasTraslape sistémico de habilidades investigativas
Quick View
Add to Wishlist

Traslape sistémico de habilidades investigativas

El libro es un manual enriquecedor y suscitará en   la docencia universitaria ardorosos debates entre las visiones que siguen sosteniendo  la repetición, la reproducción  de información como enseñanza y los que creemos, fervorosamente, en el nuevo paradigma de la educabilidad, sustentado  en un proceso docente en el cual los estudiantes generan aprendizajes a  través de un mediador cultural-pedagógico que orienta las significaciones de sus procesos del saber de sus objetos de estudio, dando  preeminencia a los aspectos atinentes a la emocionalidad, en el acontecer formativo, investigativo, educativo que se va construyendo en el devenir asistido, primero; luego,  autónomo.
Descarga gratisView cart
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    ×