LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOCADA AL COMERCIO EXTERIOR
El presente texto contiene conocimientos administrativos y técnicos sobre la importancia de la gestión de la calidad que debe conocer el estudiante y profesional que se encuentra inmerso en el comercio exterior. En este sentido, este libro constituye una guía didáctica tanto para docentes como para quienes se están formando en el área de comercio exterior. En él, se exponen los diferentes procesos que intervienen en la calidad y de los servicios que se brindan dentro del área del comercio internacional. Se presentan, además, las diferentes tipologías de los sistemas de gestión y su aseguramiento que son de gran importancia para el buen manejo en las importaciones y exportaciones.
Traslape sistémico de habilidades investigativas
El libro es un manual enriquecedor y suscitará en la docencia universitaria ardorosos debates entre las visiones que siguen sosteniendo la repetición, la reproducción de información como enseñanza y los que creemos, fervorosamente, en el nuevo paradigma de la educabilidad, sustentado en un proceso docente en el cual los estudiantes generan aprendizajes a través de un mediador cultural-pedagógico que orienta las significaciones de sus procesos del saber de sus objetos de estudio, dando preeminencia a los aspectos atinentes a la emocionalidad, en el acontecer formativo, investigativo, educativo que se va construyendo en el devenir asistido, primero; luego, autónomo.
Traslape sistémico de habilidades investigativas
El libro es un manual enriquecedor y suscitará en la docencia universitaria ardorosos debates entre las visiones que siguen sosteniendo la repetición, la reproducción de información como enseñanza y los que creemos, fervorosamente, en el nuevo paradigma de la educabilidad, sustentado en un proceso docente en el cual los estudiantes generan aprendizajes a través de un mediador cultural-pedagógico que orienta las significaciones de sus procesos del saber de sus objetos de estudio, dando preeminencia a los aspectos atinentes a la emocionalidad, en el acontecer formativo, investigativo, educativo que se va construyendo en el devenir asistido, primero; luego, autónomo.