¿Necesitas ayuda? contacto@liveworkingeditorial.com

Últimas publicaciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Etiquetas: aduanas | cadena de suministro | comercio exterior | comercio global | competitividad | costos logísticos | desafíos logísticos | desarrollo logístico | Ecuador | Exportaciones | planeación logística | transporte internacional | transporte marítimo | transporte multimodal | transporte terrestre | tratados comerciales

La Gestión de la Logística y el Transporte Internacional en el Ecuador

Escrito por:
Rafael Emiliano Apolinario Quintana
Martha Graciela Rodriguez Donoso
Humberto Pedro Segarra Jaime
Monica Annabelle Caicedo Leones
Juan Carlos Valle Matute
Mario Wilfrido Mata Villagomez
Julio Antonio Baque Mieles
Carlos Eduardo Sanchez Parrales
Miguel Angel Cabello Vivar
Delia Alexandra Cevallos Castro
Jaime Bernardo Loma Montoya
Fecha de publicación: 01/05/2025
Año de publicación: 2025
Editorial: Livingworking Editorial
Número de páginas: 166
ISBN: 978-9942-7396-2-9
DOI:
Formato: PDF
País: Ecuador
Idioma: Español

Otras Imágenes referentes

Descripción de la obra

La innovación tecnológica en la logística internacional ha transformado significativamente la manera en que operan las cadenas de suministro, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y optimizando la comunicación. Este campo ha captado la atención tanto de profesionales como de académicos, quienes buscan entender y evaluar el impacto de estas tecnologías emergentes. Tecnologías innovadoras como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, el blockchain y la automatización están siendo adoptadas para optimizar los valores logísticos y mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte y logística. Estas tecnologías permiten una gestión más transparente y efectiva de las transacciones, el seguimiento de activos y la gestión documental. Además, la digitalización y la preparación tecnológica son factores clave que impulsan el rendimiento logístico, facilitando la transformación hacia la Logística 4.0 y la Industria 4.0 (Moldabekova et al., 2021).
De esta forma, la adopción de innovaciones tecnológicas ha demostrado mejorar significativamente el rendimiento logístico, incluyendo la competencia y calidad de los servicios logísticos, la eficiencia en los procesos de despacho aduanero y la capacidad de seguimiento de envíos. Sin embargo, también se ha observado que un aumento en el Índice de Desempeño Logístico puede tener efectos negativos en el crecimiento económico y aumentar las emisiones de carbono, lo que subraya la necesidad de esfuerzos globales para lograr una logística sostenible. A pesar de los beneficios, la integración de tecnologías innovadoras en la logística enfrenta desafíos como la ciberseguridad, la regulación y la necesidad de adaptar los modelos de negocio. La innovación y el desarrollo tecnológico no dependen únicamente del financiamiento, sino también de modelos sociales para la distribución de innovaciones. La gestión tecnológica de innovaciones en logística requiere una evaluación continua para optimizar las actividades logísticas y diversificar riesgos (Lozhachevska et al., 2023).