
Introducción al Comercio Exterior
Rafael Apolinario Quintana - rafael.apolinarioqu@ug.edu.ec
Martha Rodríguez Donoso - martha.rodriguezd@ug.edu.ec
Víctor Briones Kusactay - victor.brionesk@ug.edu.ec
Wilson Molina Chagerben - wilson.molinach@ug.edu.ec
Julissa Bedor Espinoza - julissa.bedore@ug.edu.ec
Otras Imágenes referentes

Descripción de la obra
El entorno del comercio exterior es aquel que permite el intercambio de bienes, servicios y capitales, cabe destacar que el comercio exterior entre países puesto que facilita la obtención de bienes que en una determinada región no se produce o cuesta mucho producirlo. Es importante destacar la diferencia entre comercio exterior e internacional ya que los autores suelen confundir las expresiones, siendo la primera más limitada que la segunda. Los lectores posiblemente se pregunten sobre los comienzos del comercio exterior en el Ecuador, para responder esta interrogante debemos remontarnos a la época colonial española donde adoptaron estructuras de producción que exigían la importación de bienes, actualmente el comercio exterior de nuestro país se encuentra regulado por leyes estrictas y normado por entidades competente; aún importamos tecnología y exportamos materias primas, pero de a poco se van transformando los paradigmas con la visión del cambio de la matriz productiva.
Objetivos educativos:
• Conocerá el desarrollo del concepto de comercio exterior a lo largo del tiempo.
• Entenderá la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional.
• Analizará la situación actual del comercio exterior en el Ecuador.